En un mundo donde cada vez más dispositivos están conectados, la seguridad no es una opción, es una prioridad ineludible. En Reactor, entendemos que la confianza de nuestros usuarios en un sistema IoT depende directamente de su robustez ante amenazas. Por eso, hemos integrado rigurosas medidas de seguridad en cada capa de nuestra plataforma, desde la autenticación del usuario hasta la protección de los datos que fluyen entre tus dispositivos y nuestro servidor, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de tu información y operaciones.
La interconexión de miles de millones de "cosas" en el Internet de las Cosas (IoT) y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) trae consigo enormes beneficios de eficiencia y control, pero también presenta desafíos significativos en materia de ciberseguridad. Para Reactor, proteger la información y los dispositivos de nuestros clientes es una piedra angular de nuestra propuesta de valor. Hemos diseñado nuestra plataforma con la seguridad en mente, implementando múltiples capas de defensa para salvaguardar tu infraestructura.
Medidas de Seguridad Fundamentales Implementadas por Reactor
- Autenticación Robusta y Credenciales Seguras:
- Desde el primer momento, la identidad del usuario es verificada. En Reactor, exigimos el uso de credenciales seguras (nombres de usuario y contraseñas robustas) para acceder a la plataforma de control central.
- Fomentamos el uso de contraseñas complejas y recomendamos cambiarlas periódicamente para minimizar riesgos.
- Autenticación Multifactor (MFA):
- Para añadir una capa adicional de seguridad crítica, la plataforma Reactor permite la implementación de la autenticación multifactor. Esto significa que, además de tu contraseña, se requiere una segunda forma de verificación (por ejemplo, un código temporal generado en tu celular), haciendo exponencialmente más difícil que un atacante acceda a tu cuenta, incluso si consiguen tu contraseña.
- Cifrado de Datos (Encriptación):
- La protección de la información en tránsito y en reposo es vital. Todos los datos transmitidos entre los dispositivos Reactor y nuestro Servidor de Control, así como entre tu navegador y la plataforma web, se protegen mediante protocolos de cifrado robustos.
- Esto asegura que cualquier información enviada (lecturas de sensores, comandos de encendido/apagado, estados de dispositivos) viaje de forma ilegible para terceros no autorizados, previniendo la interceptación y manipulación de datos sensibles.
- Control de Accesos y Permisos Granulares:
- No todos los usuarios necesitan el mismo nivel de acceso o control. La plataforma de Reactor permite a los administradores definir y gestionar los permisos de cada usuario de forma granular.
- Puedes especificar qué dispositivos puede ver o controlar un usuario, qué acciones puede realizar (ej. solo ver estados, o también ejecutar comandos), y a qué módulos de la plataforma tiene acceso.
- Esto minimiza el riesgo de errores humanos y restringe el acceso a la información y funcionalidades críticas solo al personal autorizado, siguiendo el principio de "mínimo privilegio".
- Monitoreo Continuo y Actualizaciones:
- Nuestros equipos de desarrollo y operaciones monitorean continuamente la plataforma en busca de posibles vulnerabilidades y anomalías.
- Las actualizaciones de firmware de los dispositivos y del software de la plataforma se realizan periódicamente para incorporar mejoras de seguridad y responder a nuevas amenazas.
Un Entorno Protegido para tus Operaciones
- En Reactor, la seguridad es un proceso continuo y no un producto final. Nos comprometemos a mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas en ciberseguridad para proteger la integridad de tus sistemas y la confidencialidad de tus datos.
- Al elegir Reactor, estás invirtiendo en una solución IoT que no solo te brinda control y eficiencia, sino también la tranquilidad de saber que tus datos y dispositivos están protegidos contra las amenazas de la era digital. Tu información es tu activo más valioso, y para nosotros, su seguridad es nuestra máxima prioridad.